Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Divulgación académica

Economía circular y protección de recicladores: retos del manejo de residuos en tiempos del Covid-19

01 June 2020

Foto tomada de Alianza Global de Recicladores / https://globalrec.org/es/

Además de las políticas de vivienda y espacio público, la gestión de las residuos sólidos urbanos tendrá que repensarse debido al impacto de la pandemia del coronavirus. La transición hacia una economía circular será esencial para el sostenimiento de los ecosistemas y la salud de la población.

El cambio climático y las ciudades

01 June 2020

Foto referencial

¿Qué es una ciudad, sino una inmensa cantidad de energía incorporada en los edificios y en las calles? Necesitamos, por lo tanto, al menos la misma cantidad de energía de que disponemos hoy, y si queremos mejorar la calidad de vida, necesitamos más. La sustitución de los vehículos privados, y los transportes colectivos, y la división de la ciudad en múltiples ciudades, pueden ser una primera contribución.

#PodcastUNRadio Criminalidad en Latinoamérica bajo el foco de la pandemia

01 June 2020

Debido al confinamiento generado por el Covid-19 en diferentes ciudades de Latinoamérica se registran disminuciones en delitos como el homicidio y los hurtos callejeros. Sin embargo, se presenta una transformación y reacomodamiento de la delincuencia a partir de la acentuación o reinvención de diferentes modalidades del crimen.

La reinvención del turismo en las ciudades

25 May 2020

El turismo es uno de los principales sectores de la economía en Cartagena, aporta 4,4% al PIB de Bolívar

El cierre de las fronteras aéreas, terrestres y marítimas de los países y la restricción de la circulación de las personas dentro de su territorio fueron algunas de las medidas tomadas por los gobiernos para controlar la propagación del coronavirus. Esta decisión afectó directamente el importante sector del turismo, que tendrá que reinventarse para el proceso de adaptación y preparación al reinicio de actividades económicas y sociales.

Feria Virtual del Libro Universitario: Presentación del libro Renovación urbana en Bogotá

25 May 2020

Feria Virtual del Libro Universitario

El Instituto de Estudios Urbanos participa en la Feria Virtual del Libro Universitario - Semana del Libro UNAL 2020, una iniciativa que busca reunir y divulgar la producción editorial de la Universidad Nacional de Colombia y presentarla en un espacio netamente virtual.

Ciudad Virtual: El fantasma de las aglomeraciones metropolitanas, presente y futuro de la realidad urbana

25 May 2020

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, te invita al tercer ciclo de conferencias Ciudad Virtual. A partir de este martes 19 de mayo y durante cuatro sesiones, el arquitecto y urbanista Fernando Montenegro realizará su charla sobre “El fantasma de las aglomeraciones metropolitanas, presente y futuro de la realidad urbana”.

Vivienda en alquiler, una opción en crecimiento para la política pública

01 June 2020

Risaralda y Bogotá son las regiones del país con mayor número de familias viviendo en arriendo / Foto IEU

Millones de familias en América Latina se enfrentan al problema de la vivienda: dificultades para acceder a una casa propia, mala calidad en la soluciones habitacionales, falta de servicios públicos y hacinamiento. Una política social de arrendamiento contribuiría a regular el mercado y disminuir el déficit cualitativo y cuantitativo actual. 

Ciudad Virtual: La ciudad a debate, desde lo global, comparativo y conceptual

01 June 2020

La Maestría en Gobierno Urbano y el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, te invitan a participar en el cuarto ciclo de conferencias Ciudad Virtual. Los días martes 2 y jueves 4 de junio el profesor e historiador Óscar Almario presentará su charla La ciudad a debate: desde lo global, comparativo y conceptual.

Recomendado editorial: Manual de derecho urbano

01 June 2020

El libro Manual de derecho urbano, publicado por la Universidad del Rosario, constituye un trabajo novedoso en el país relacionado con la puesta en práctica de la dimensión jurídica del urbanismo, sus desafíos y su diálogo con las instancias judiciales. 

Eficiencia energética: un imperativo para el desarrollo de ciudades sostenibles

25 May 2020

Eficiencia energética urbana. Bogotá / Foto Milton Medina

Cada día es más evidente que las fuentes sostenibles para la generación de energía son la única opción de cara al futuro de los entornos urbanos. La transición hacia la energía renovable implica un cambio de fuente y la garantía de que ésta sea rentable, sostenible y beneficiosa para el desarrollo. 

Particularidades de América Latina respecto a la vivienda en arriendo: reflexiones a partir del caso chileno y brasileño

25 May 2020

Vivienda en arriendo / foto IEU

A propósito del caso de Chile y Brasil, se reflexiona sobre la vivienda en arriendo en América Latina, la relevancia de reconocer este tipo de vivienda, sus desafíos y particularidades de la región.

Convocatoria para Seminario Internacional de Vivienda en arriendo en América Latina

25 May 2020

Convocatoria Seminario Internacional

El LabCidade (Brasil), con el apoyo del COES (Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (Chile) están organizando un seminario exploratorio sobre “Vivienda en arriendo en América Latina: Estado, finanzas y mercados populares”.

<<  78 79 80 81 82 [8384 85 86 87  >>  

Joomla! Debug Console

Session

Profile Information

Memory Usage

Database Queries