Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Divulgación académica

"La batalla de Boyacá es una creación de los habitantes de la República", historiador Daniel Gutiérrez

03 August 2020

Imagen tomada de www.museonacional.gov.co

Este 7 de agosto se conmemoran 201 años de la batalla de Boyacá, cuya victoria consolidó la independencia y el inicio de la vida republicana. Diversos mitos han rodeado la campaña libertadora, narrada por la historiografía desde diferentes miradas.

#PodcastUNRadio Servicios sexuales: debates y cambios a raíz de la pandemia

03 August 2020

Los servicios sexuales pagados, mejor conocidos como trabajo sexual, son considerados por algunos sectores de la sociedad  como inmorales, indignos e inaceptables. Sin embargo, son una realidad a nivel global que requiere una atención inteligente y consciente para garantizar los derechos de quienes lo ejercen y su entorno familiar.

Las ciudades deben repensarse para recobrar su lugar en el futuro

03 August 2020

Los investigadores que participaron en la sexta y última sesión del coloquio-debate-taller "El futuro de las ciudades y los nuevos escenarios frente a las contingencias globales", moderada por Isabel López Mesa, del Departamento de Planificación y Diseño Urbano de la Universidad de Bío Bío, Chile, centraron la discusión en temas relativos a la salud ambiental, educación,  comunicación, planificación, diseño urbano, planeación, movilidad, patrimonio, historia urbana y espacio público.

Ciudad Virtual: Diálogo con nosotros y la ciudad 

27 July 2020

La Maestría en Gobierno Urbano y el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia invitan a participar de la conferencia virtual “Diálogo con nosotros y la ciudad” del profesor Daniel González, director del Instituto de Investigación y Estudios de las Ciudades de la Universidad de Guadalajara, México. 

¿Países con acciones tempranas de confinamiento tendrán menores impactos en la pobreza en América Latina?

27 July 2020

Trapos rojos en Bogotá para pedir ayuda / Foto EFE - Mauricio Dueñas Castañeda

El impacto de la pandemia del Covid-19 en el crecimiento económico y el desarrollo social representa un retroceso en términos de pobreza y pobreza extrema en América Latina. La población en estas condiciones podría llegar a 214,7 millones y 83,4 millones de personas en 2020 respectivamente, según prevé la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El dilema de las regalías ¿Para quién y para qué?

27 July 2020

La distribución de las ganancias  en todos los entes territoriales del país, independiente de si son productores de recursos no renovables; y la inversión en pequeños proyectos, respecto a la necesidad de ejecutar macro proyectos con impacto regional o nacional, son algunos de los dilemas que rodean el funcionamiento del Sistema General de Regalías (SGR). 

Apuntes a propósito de la revisión ordinaria del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá

03 August 2020

Foto Alcaldía Mayor de Bogotá

Con motivo de la discusión sobre la revisión ordinaria del Plan de Ordemaniento Territorial (POT) de Bogotá es importante proponer para debate público un conjunto de temas que han sido objeto de discusión desde hace ya varios años y que, además, tendrán impactos en el territorio y en sus habitantes, dependiendo de las decisiones que se tomen al respecto.

Comunicación abierta e independiente: retos de los medios públicos locales y regionales

03 August 2020

Foto referencial / Programa Opina Bogotá de Canal Capital

El sentido de lo público en políticas de comunicación es promover una cultura cívica, reconocer la diversidad social, cultural y política y articular el Estado, el gobierno y los sectores privados y comunitarios.

Recomendado: La aldea encaramada, historias de Manizales en el siglo XIX

03 August 2020

Para conmemorar el sesquicentenario de Manizales, el historiador Albeiro Valencia Llano publicó el libro "La aldea encaramada, historias de Manizales en el siglo XIX" en 1999. Hoy es uno de los clásicos de la historia de la ciudad.

Lanzamiento Convergencia Colombia, un ejercicio de inteligencia colectiva

27 July 2020

Convergencia Colombia

Te invitamos este viernes 31 de julio de 2020 al lanzamiento de Convergencia Colombia, un ejercicio de diálogo que busca crear una comunidad comprometida con la construcción y puesta en marcha de un propósito superior y una nueva agenda nacional, centrada en la generación de  bienestar colectivo.

La metrópoli: la utopía para llenar el "vacío proyectual"

27 July 2020

Bogotá / Foto IEU

Se ha vuelto recurrente la pregunta sobre cómo vamos a vivir en las ciudades después del COVID-19, atribuyéndole al virus la emergencia de una cuestión que en realidad se ha venido configurando como problema durante los últimos cien años transcurridos desde la última pandemia: la mal llamada “gripa española” que entre 1918-1919 causó alrededor de 50 millones de muertos.

Retos y transformaciones para la conformación de ciudades tras la pandemia

27 July 2020

Los investigadores que participaron en la quinta sesión del coloquio-debate-taller "El futuro de las ciudades y los nuevos escenarios frente a las contingencias globales", moderada por Carlos Alberto Patiño Villa, director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia,  centraron la discusión en temas relativos al espacio público, la migración, los aspectos urbanos territoriales, la planificación, el urbanismo y la arquitectura.

<<  73 74 75 76 77 [7879 80 81 82  >>  

Joomla! Debug Console

Session

Profile Information

Memory Usage

Database Queries