Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Divulgación académica

Trabajo en casa, lecciones de una pandemia frente a grandes problemas urbanos

29 March 2020

Foto referencial tomada de Flickr

Aunque el Covid-19 ha provocado serios desafíos a la salud pública del país y a los diferentes niveles de gobierno, puede considerarse como una oportunidad de aprendizaje para resolver problemas urbanos apremiantes como la movilidad, la contaminación del aire y, en general, la calidad de vida.

Kibutz urbanos: una utopía israelí

29 March 2020

Hay comunidades urbanas que, desde hace décadas y en todos los continentes, organizan su vida comunitaria en función de lógicas distintas a las de las sociedades que las rodean.  Ellas son el vivo ejemplo de que sí existen formas alternativas de organizarse económicamente y de inscribirse en el espacio urbano. 

Lecciones que dejaron las crisis del siglo XX, a propósito del coronavirus

29 March 2020

Gripe española / Foto abc.es

En diálogo con Semana.com el profesor Fabio Zambrano Pantoja, coordinador de la Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos, mencionó algunas enseñanzas que dejó la llamada ‘gripe española’ para la vida urbana. 

Comunidades urbanas alternativas ¿Qué son y cómo funcionan?

20 March 2020

Observatorio Gobierno Urbano se emite todos los miércoles a las 6:00 p.m. por 98.5 FM UN Radio / Foto Brandon Pinto

Las comunidades urbanas alternativas son asociaciones de personas que tienen un objetivo común, una intención o una misión y están ubicadas en la periferia, ya sea social, geográfica o económica, de la ciudad.

Recomendado editorial de la semana: Atlas histórico de barrios de Bogotá (1884-1954)

20 March 2020

Atlas histórico de barrios de Bogotá (1884-1954)

Los profesores Luis Carlos Colón Llamas y Germán Mejía Pavoni, de las Universidades Nacional de Colombia y Javeriana, respectivamente, presentaron este atlas como el resultado de una investigación sobre el crecimiento de Bogotá, los límites de su territorio y la organización de la forma urbana a través de los barrios.

Recomendado editorial de la semana: Revista EURE

17 March 2020

Revista EURE

Ya se encuentra disponible el Volumen 46, número 137 de 2020, de la Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales, EURE. Esta edición se dedica a la historia y el patrimonio.

#PodcastUNRadio Covid-19: ni la única ni la peor pandemia en la historia

29 March 2020

#PodcastUNRadio Relatos de Gobierno Urbano

El 12 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus como una pandemia; una clasificación que prendió las alarmas en Colombia por la rápida propagación del virus y por la posibilidad de que su expansión genere un colapso en el sistema de salud. La preocupación ante un escenario desconocido es evidente, pero vale la pena recordar que esta no es ni la única ni la peor de las pandemias en la historia del país y en general de la humanidad. 

Recomendado: De la ciudad hidalga a la metrópoli globalizada. Una historiografía urbana y regional de Bogotá

29 March 2020

Recomendado editorial de la semana

El profesor Jhon Williams Montoya, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentó en 2018 la segunda edición del libro: De la ciudad hidalga a la metrópoli globalizada. Una historiografía urbana y regional de Bogotá.

Repercusiones de la pandemia del coronavirus

25 March 2020

Profesor Fabio Zambrano / IEU

El profesor Fabio Zambrano, coordinador de la Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos, participó en un artículo del diario El Tiempo, titulado 5 'tips' frente a la pandemia y el desafío de alejarnos para cuidarnos.

#PodcastUNRadio Gestión de riesgos ¿Qué tan cerca estamos al desastre?

20 March 2020

#PodcastUNRadio Relatos de Gobierno Urbano

En Colombia se empieza a hablar de la atención de desastres después de la tragedia de Armero en 1985 con la puesta en funcionamiento de una oficina especializada que dependía del Ministerio de Gobierno. Hoy, 35 años después, el país cuenta con un Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, reglamentado por la Ley 1523 de 2012.

Profesores del IEU hablan de descoordinación entre nación y regiones, un peligro ante la pandemia

20 March 2020

Presidente Iván Duque y alcaldesa de Bogotá, Claudia López / Foto tomada de Semana.com

El profesor Carlos Alberto Patiño Villa, director del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), y el docente Fabio Zambrano Pantoja, coordinador de la Maestría en Gobierno Urbano, dialogaron con la Agencia de Noticias UN sobre las diferencias entre los gobiernos nacional y locales para tomar medidas contra el Covid-19.

¿Tiene nuestro modelo de salud pública capacidad para enfrentar una pandemia como el coronavirus?

14 March 2020

Secretaría de Salud de Bogotá

Según el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins (Ver mapa en tiempo real), más de 4 mil personas han muerto por coronavirus en el mundo y se registran más de 121 mil casos confirmados en 116 países. 

<<  82 83 84 85 86 [8788 89 90 91  >>  

Joomla! Debug Console

Session

Profile Information

Memory Usage

Database Queries