Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Divulgación académica

Recomendado editorial: La conquista del espacio público en Bogotá (1945-1955)

25 May 2020

El libro “La conquista del espacio público en Bogotá (1945-1955)” de Ana María Carreira, arquitecta y urbanista argentina, profesora de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, describe el proceso cambiante de construcción y destrucción del espacio público en la Bogotá de los años 1945 a 1955, periodo dentro del cual ocurrió el conocido Bogotazo.

El derecho a la inmovilidad y otras lecciones del confinamiento

18 May 2020

“La inmovilidad nos pone a pensar si es posible que una sociedad renuncie a su movilidad sin que pierda la senda del desarrollo y calidad de vida

Repensar el sistema de transporte público, fortalecer medios alternativos como la bicicleta, integrar el derecho a la inmovilidad, ampliar la noción de espacio público y repotenciar los conceptos de centralidades y subcentralidades, son algunos de los retos y oportunidades que plantea la pandemia del coronavirus para la movilidad.

Recomendado editorial: Social Urbanism in Latin America

18 May 2020

Recomendado Editorial de la Semana

El libro “Social Urbanism in Latin America: Cases and Instruments of Planning, Land Policy and Financing the City Transformation with Social Inclusion (Urbanismo social en América Latina: Casos e instrumentos de planificación, política de tierras y financiamiento de la transformación de la ciudad con inclusión social)” destaca los conceptos actuales del urbanismo social y el conjunto contemporáneo de estudios urbanos interdisciplinarios que han surgido de las complejas realidades de las ciudades latinoamericanas.

Impacto fiscal de la pandemia en los entes territoriales

10 May 2020

Foto cortesía IDU

El confinamiento por el Covid-19 ha generado un fuerte impacto económico en términos de desempleo, disminución de salarios y aumento en los índices de pobreza. Esto representa un reto fundamental para la sostenibilidad fiscal de los entes territoriales, dado que la necesidad de recursos para proteger o reactivar a los sectores afectados amenaza con desequilibrar las finanzas públicas.

La Polinesia Francesa; desafíos y oportunidades de un territorio líquido

10 May 2020

Isla de Tahiti / Foto Flickr - mcg1812

Situado a más de 15 000 kilómetros de París, la Polinesia Francesa es un enorme conjunto de pequeñas islas situadas en medio del Océano Pacífico, al sur de Hawái y al este de Nueva Zelanda. 

Recomendado editorial: Vivienda social en Colombia, metodología para su evaluación integral

10 May 2020

Este libro, publicado por la Universidad de la Salle, propone una metodología para la evaluación de programas y proyectos de vivienda de interés social y especialmente prioritario, metodología que se puso a prueba a través del estudio de algunos casos del Programa de Vivienda Gratuita (PVG).

Gestión catastral en Colombia: proyecciones y limitaciones

18 May 2020

Catastro Bogotá

En un país en el que la distribución de la tierra ha sido el principal detonante del conflicto armado, modernizar y actualizar la información catastral es determinante. Contar con una herramienta que permita establecer la realidad física, jurídica y económica de los inmuebles, no solo facilitará la titularidad de los predios sino que será un insumo fundamental para la toma de decisiones de política pública.

#PodcastUNRadio Del tablero al computador, el reto de la educación en Colombia

18 May 2020

El cambio brusco al que nos hemos visto abocados para fortalecer la educación virtual, hace evidente la necesidad de incrementar sustancialmente los presupuestos y esfuerzos destinados al proceso educativo en Colombia.

¡Inscripciones hasta el 30 de mayo! Maestría en Gobierno Urbano

16 May 2020

La Maestría en Gobierno Urbano se permite informar que debido al estado de emergencia sanitaria declarada por el gobierno nacional mediante Resolución 385 del 12 de marzo de 2020 en todo el territorio nacional y lo establecido en la Resolución 288 de 2020 de Rectoría, ha decidido ampliar las fechas de inscripción hasta el 30 de mayo de 2020.

Priorizar la calidad del aire para evitar mayores afectaciones por la pandemia

10 May 2020

Preocupa el aumento de motocicletas en Bogotá, después de superada la pandemia / Foto IEU

La calidad del aire es cada vez más relevante en las ciudades colombianas; disminuir los índices de contaminación es un reto apremiante en la actualidad frente a una pandemia que justamente ataca el sistema respiratorio. 

Ciudad Virtual: Metrópolis, ciencia y cuidado en la era del Covid-19

10 May 2020

Conferencia Ciudad Virtual

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, inicia el segundo ciclo de conferencias Ciudad Virtual. A partir de este martes 5 de mayo y durante cuatro sesiones, el arquitecto y urbanista Fernando Viviescas hablará de la “Metrópolis: ciencia y cuidado en la era del Covid 19.

Desafíos del espacio público latinoamericano en tiempos de pandemia

03 May 2020

El espacio público se resignifica en épocas de pandemia / Foto IEU

Recientemente el Gobierno Nacional autorizó a la población colombiana realizar actividad física al aire libre en horarios establecidos, bajo el estricto protocolo de bioseguridad y en un rango no mayor a 1 kilómetro de distancia del hogar, en el marco del aislamiento preventivo obligatorio. Una medida que favorece la salud mental de las personas, pero que requiere de espacios públicos de calidad donde sea posible mantener la distancia.

<<  79 80 81 82 83 [8485 86 87 88  >>  

Joomla! Debug Console

Session

Profile Information

Memory Usage

Database Queries