Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Divulgación académica

Recomendado: Fuego, Arquitectura y Ciudad

13 September 2020

El profesor Juan Gabriel Ocampo Hurtado, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, publicó en 2020 el ebook "Fuego, Arquitectura y Ciudad", para reflexionar sobre la importancia de la gestión del riesgo.

Ciudad Virtual: Valledupar, entre lo subregional y lo local

08 September 2020

La Maestría en Gobierno Urbano y el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, continúan el ciclo de conferencias virtuales sobre Valledupar, Cesar, con una charla sobre la ciudad y su área de influencia.

La nueva dimensión del conflicto y la violencia homicida urbana

06 September 2020

Foto Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

Después de un semestre en el que la agenda nacional se concentró en la pandemia del Coronavirus, en las últimas semanas el país conoció una serie de hechos que prendieron las alarmas por un posible recrudecimiento de la violencia: las masacres y asesinatos de jóvenes en el barrio Villa Clemen en Montelíbano (Córdoba), en el barrio Llano Verde, en Cali; en Samaniego y Leiva (Nariño), y en Venecia (Antioquia). Según la Fundación Ideas para la Paz (FIP), en las últimas nueve masacres 43 personas perdieron la vida.

Con una lección sobre metropolización inicia segunda cohorte de la Maestría en Gobierno Urbano

06 September 2020

Sesión inaugural Maestría en Gobierno Urbano 2020-II

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos dio la bienvenida a los estudiantes de la segunda cohorte con una lección inaugural sobre metropolización en Colombia, el caso del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con su exdirector, Eugenio Prieto Soto.

#PodcastUNRadio Animales en la urbe: un asunto de derechos y convivencia

06 September 2020

La pandemia del Covid-19 transformó la relación con la naturaleza en contextos urbanos, especialmente frente a la fauna. La teoría de que el coronavirus proviene de murciélagos generó alertas respecto a las posibilidades de transmisión de diferentes  virus hacia el ser humano provenientes de otras especies.

Instituto de Estudios Urbanos da la bienvenida a estudiantes de la Maestría en Gobierno Urbano

31 August 2020

Maestría en Gobierno Urbano

Con una lección inaugural sobre metropolización en Colombia: el caso del Valle de Aburrá, el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia les da la bienvenida a los estudiantes de la segunda cohorte de la Maestría en Gobierno Urbano.  

Ciudad Virtual: Valledupar, entre lo urbano y lo rural

10 September 2020

Para finalizar el ciclo de conferencias sobre Valledupar, Cesar, la Maestría en Gobierno Urbano y el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, invitan a la conferencia "Valledupar, entre lo urbano y lo rural".

El 88 % de los municipios de Colombia tienen el POT desactualizado: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

06 September 2020

Bogotá - Foto cortesía IDU

El Instituto de Estudios Urbanos, de la Universidad Nacional de Colombia, conversó con Dorys Patricia Noy Palacios, coordinadora del Equipo de Asistencia Técnica para la Revisión de los Planes de Ordenamiento Territorial, de la Dirección de Espacio Urbano y Territorial del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia – MVCT, quién explicó el estado actual de los POT en el país.

La calidad de la vivienda de interés social contribuye a la generación y propagación de enfermedades

06 September 2020

Foto IEU

La ausencia de espacios suficientes y separados de las unidades habitacionales en el país, la mala calidad y uso de materiales en su construcción y la falta de confort térmico, lumínico y acústico dentro de la vivienda favorecen las enfermedades infectocontagiosas y psicosomáticas.

Recomendado: Nuevas experiencias urbanas significativas del espacio público contemporáneo

06 September 2020

El artículo "Nuevas experiencias urbanas significativas del espacio público contemporáneo" fue escrito por Juan Manuel Bueno Carvajal para la Revista Ciudades, Estados y Política del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, en su volumen 6, número 2 de 2019.

Ciudad Virtual: Memoria e Identidad Urbana, recuperación de la imagen del Río Guatapurí en Valledupar

02 September 2020

En la serie de conferencias Ciudad Virtual, de la Maestría en Gobierno Urbano y el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo de la Red Iberoamericana de Historia y Teoría Política Urbana, presentamos un nuevo ciclo de charlas desde Valledupar, Cesar. 

Informalidad laboral agudizó crisis económica por el coronavirus: evidencias para Perú y Colombia

31 August 2020

Vendedores informales reciben ayudas en Bogotá / Foto cortesía Instituto Para la Economía Social

Según la Organización Internacional del Trabajo (2018), más de la mitad de los trabajadores de América Latina están en la informalidad, es decir, cerca de 140 millones de personas. Esta situación, sumada a los altos niveles de desempleo, agudizó la crisis económica por el coronavirus en países como Colombia y Perú.

<<  70 71 72 73 74 [7576 77 78 79  >>  

Joomla! Debug Console

Session

Profile Information

Memory Usage

Database Queries