Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Divulgación académica

Recomendado: Narrar las ciudades, el espacio urbano a través de los textos

28 September 2020

Esta publicación de 2020, de la editorial Anthropos, fue editada por el profesor Francisco Colom González, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, de España, CSIC. En el libro Narrar las ciudades. El espacio urbano a través de los textos, nueve autores cuentan historias de ciudades.  

Ciudad Virtual: Maneras diferentes de producir ciudad en las laderas del sur de Manizales

22 September 2020

La Maestría en Gobierno Urbano y el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia tienen el gusto de invitarlos a participar en la conferencia "Maneras diferentes de producir ciudad en las laderas del sur de Manizales" realizada por las arquitectas Andrea Marulanda Montes y Lina María Zuluaga Giraldo, profesoras de la Sede Manizales.

El tránsito municipal y el transporte metropolitano, ejes de la movilidad en el Valle de Aburrá

20 September 2020

Foto ACI

Las medidas de tránsito y transporte, su regulación y funcionamiento son algunos de los elementos para tener en cuenta en la movilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá enfrenta desafíos para medir fenómenos de seguridad complejos: Santiago Tobón

20 September 2020

Foto referencial / Olga García

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, conversó con Santiago Tobón, doctor en Economía, director del Centro de Investigaciones Económicas y Financieras de las Universidad EAFIT, sobre el estado actual de la seguridad en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá – AMVA.

Recomendado: Seguridad ciudadana desde la gobernanza metropolitana, el caso del Valle de Aburrá

20 September 2020

Este libro registra el proceso teórico, técnico y metodológico de la elaboración del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana Metropolitano, así como sus principales hallazgos y recomendaciones, fue editado por los profesores de la Universidad de EAFIT, Laura Gallego, Santiago Leyva y Juan Pablo Mesa.

La política de estacionamiento público organiza y democratiza el espacio público

13 September 2020

Zonas de Estacionamiento Regulado en Medellín

El estacionamiento en vía y fuera de ella es un elemento estructurador en la política de movilidad, que en Colombia ha quedado rezagado; en las ciudades persisten problemas de congestión vial por mal parqueo y un uso indiscriminado del espacio público.

Ciudad Virtual: El arte urbano como herramienta transformadora para una nueva ciudadanía, caso Manizales

23 September 2020

La Maestría en Gobierno Urbano y el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia tienen el gusto de invitarlos a participar en la conferencia "El arte urbano como herramienta transformadora para una nueva ciudadanía, caso Manizales" realizada por la arquitecta Andrea Marulanda Montes, profesora de la Sede Manizales.

La difícil gestión territorial de Antioquia

20 September 2020

Área Metropolitana del Valle de Aburrá

El territorio de esta región presenta una fisiografía bastante agreste y su ocupación es muy singular en el contexto colombiano; hay que tener presente que la primacía urbana de Medellín solo resulta a partir de mediados del siglo XIX, detalle importante pues no heredó esta condición de la colonia. La ciudad se consolida al ritmo de las dinámicas republicanas, resultante de la economía del oro, las exportaciones cafeteras y la industrialización.

Sinergias ambientales en el desarrollo sostenible del Valle de Aburrá

20 September 2020

Cerro de la Asomadera, Medellín / Foto David Soto

Las Sinergias administrativo-ambientales son elementales en la medida en que la naturaleza no entiende de límites o divisiones político-administrativas y el ordenamiento jurídico ha otorgado un grado elevado y protegido de autonomía a las Corporaciones Autónomas Regionales.

La descentralización administrativa, fiscal y política en el Valle de Aburrá hace parte del modelo de la metropolización en el país

20 September 2020

Eugenio Prieto, exdirector del AMVA

En el siguiente video Eugenio Prieto Soto, exdirector del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) explica la importancia de las áreas metropolitanas en el país, en especial la del Valle de Aburrá, y responde interrogantes sobre el origen del fenómeno, la situación actual y los desafíos que enfrentan.

"Pacto por la vida y la paz en Colombia", una propuesta para romper el ciclo de la violencia

13 September 2020

Pacto por la vida y la paz

El Instituto de Estudios Urbanos – IEU, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, dialogó con directivas de organizaciones sociales frente a la problemática de los asesinatos de líderes y sobre el "Pacto por la vida y la paz".

#PodcastUNRadio Rock al Parque, 25 años de conquista del espacio público

13 September 2020

Hace 25 años nacía Rock al Parque, no solo el primer encuentro masivo al aire libre de este tipo, sino también el primer festival de un género musical de ese calibre en la ciudad.

<<  69 70 71 72 73 [7475 76 77 78  >>  

Joomla! Debug Console

Session

Profile Information

Memory Usage

Database Queries