Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Centros comerciales en Bogotá: espacios híbridos, sociedad dividida

19 Septiembre 2021

Foto referencial

En el artículo “Centros comerciales en Bogotá: espacios híbridos, sociedad dividida”, publicado en la Revista Ciudades. Estados y Política del Instituto de Estudios Urbanos se señalan las principales consecuencias de la masiva construcción de centros comerciales en Bogotá hasta el año 2015. Si bien ya han pasado unos años, parece que las dinámicas se siguen acentuando.

Cuestionamientos a la estructura y a la actual cultura del paradigma de la nueva gerencia pública

19 Septiembre 2021

En diálogo con el programa Observatorio de Gobierno Urbano, los profesores de la Universidad de Guadalajara, José Guadalupe Vargas y Cesar Omar Mora, dialogaron sobre el paradigma de la administración estatal, denominada nueva gestión o gerencia pública de las organizaciones.

#YoRecomiendo Dos novelas para entender el conflicto en algunas ciudades colombianas

19 Septiembre 2021

El profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia, Fernando Viviescas Monsalve, recomienda las novelas “La sombra de Orión”, de Pablo Montoya y “Volver la vista atrás” de Juan Gabriel Vásquez.

"El papel del agua en una ciudad como Bogotá"

12 Septiembre 2021

Páramo de Sumapaz, Bogotá / Foto cortesía William Dimaté

De todas las determinantes para ordenar un territorio, el agua es el condicionante natural más importante en la toma de decisiones del uso y ocupación del suelo.

¿Cómo definir la vivienda social en América Latina en el siglo XX?

12 Septiembre 2021

Ana Patricia Montoya, profesora del Instituto de Estudios Urbanos

Del 26 de agosto hasta 25 de noviembre de 2021 se llevará a cabo el Seminario Internacional Historia de la Vivienda Social en América Latina – Siglo XXI, el cual en su acto inaugural contó con la participación de la profesora del Instituto de Estudios Urbanos, Ana Patricia Montoya Pino, con su presentación ¿Cómo definir la vivienda social en América Latina en el siglo XX?

#YoRecomiendo El libro "Cómo evitar un desastre climático"

12 Septiembre 2021

El profesor Moisés Idelfonso Cetré Castillo, del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, recomienda el libro “Cómo evitar un desastre climático”, del filántropo Bill Gates de la editorial Plaza & Janés, publicado en 2021.

Debilidad técnica y financiera de los municipios, principal obstáculo de la gestión del riesgo en el ordenamiento territorial

19 Septiembre 2021

Debilidad técnica y financiera de los municipios, principal obstáculo de la gestión del riesgo en el ordenamiento territorial

Colombia está en alerta por las fuertes lluvias que están generando afectaciones en varios municipios. Aunque el país ha avanzado en la integración de la gestión del riesgo de desastres en el ordenamiento territorial, el sistema sigue teniendo dificultades para articularse en los procesos de conocimiento y reducción del riesgo, que van más allá de la atención del desastre.

#PodcastRadioUnal Huellas constitucionales en el ordenamiento territorial

19 Septiembre 2021

En el 2021 se cumplieron 200 años de la Constitución de Cúcuta y 30 años de la Constitución de 1991. Ambos textos establecen las bases actuales del ordenamiento territorial y la descentralización.

Sistema de Bicicletas Compartidas en Bogotá: claves para su éxito

12 Septiembre 2021

Imagen de la Secretaría de Movilidad de Bogotá

La Secretaría de Movilidad publicó los prepliegos de la licitación del Sistema de Bicicletas Compartidas de Bogotá que contará con al menos 2.030 bicicletas y 152 estaciones. La experiencia de la empresa privada que gane será fundamental para implementar un servicio eficiente y sostenible.

El terrorismo del 11 de septiembre y su impacto en la vida urbana

12 Septiembre 2021

En el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL 98.5 FM, conducido por el profesor Carlos Alberto Patiño Villa, el historiador Fabio Zambrano, director del Instituto de Estudios Urbanos, y el profesor Andrés Molano de la Universidad del Rosario hablaron de las transformaciones que los hechos terroristas del 11 de septiembre de 2001 provocaron en la cotidianidad de las ciudades.

Ciudad Virtual: Conversatorio 1821 Bicentenario de la Constitución de la Villa del Rosario de Cúcuta

12 Septiembre 2021

Ciudad Virtual: Conversatorio 1821 Bicentenario de la Constitución de la Villa del Rosario de Cúcuta

En el marco del espacio “Ciudad Virtual”, el Instituto de Estudios Urbanos y su Maestría en Gobierno Urbano, invita a participar en el conversatorio “1821 Bicentenario de la Constitución de la Villa del Rosario de Cúcuta. 30 de agosto” donde se analizará desde diversos ámbitos los 200 años de dicha Constitución. El evento se realizará el próximo jueves 16 de septiembre, de 5:00 a 6:30 p.m. por los canales digitales del IEU. 

"No tener bien planeado o articulado el territorio es un tema de seguridad nacional", Román Meyer Facón, Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano de México

03 Septiembre 2021

Román Meyer Facón, Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano de México / Foto suministrada por la entidad

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia dialogó con Román Meyer Facón, Secretario  de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano de México, sobre la visión de la urbanización en este país, la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial y los planes de mejoramiento que se vienen implementando para responder al déficit habitacional.

<<  45 46 47 48 49 [5051 52 53 54  >>  

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos