Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

#PodcastRadioUNAL Adriana Parias Durán: su legado y su presencia

10 Julio 2022

#PodcastRadioUNAL Adriana Parias Durán: su legado y su presencia

Adriana Parias Durán, docente del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, falleció en 2022 dejando un importante legado  para la academia colombiana y latinoamericana en materia de economía urbana, mercado de suelos y vivienda informal.

Vivienda informal y control urbano, una difícil realidad: caso polígono 194, colindancia la Esmeralda en la Localidad de Usme

06 Julio 2022

Vivienda informal y control urbano, una difícil realidad: caso polígono 194, colindancia la Esmeralda en la Localidad de Usme

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará el próximo miércoles 06 de julio de 2022 de 4.00 p.m., a 5:00 p.m., la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Miguel Ángel Pérez Quiroga.

“Hay que pensar una política de empleo que no solo considere el sector de servicios y comercio”

02 Julio 2022

Foto: Harold Morales Jaramillo

Bajar la tasa de desempleo es parte de las políticas de reactivación económica en Colombia tras la pandemia de Covid 19. El IEU-UNAL dialogó con Roberto Sánchez*, profesor universitario sobre las cifras presentadas por el DANE y el comportamiento laboral en las urbes.

XVII Simposio de la Asociación Iberoamericana de Filosofía Política: la precariedad y los Desafíos de la Democracia, Universidad Autónoma de Tlaxcala - México

02 Julio 2022

XVII Simposio de la Asociación Iberoamericana de Filosofía Política: la precariedad y los Desafíos de la Democracia, Universidad Autónoma de Tlaxcala - México

El 13 y 14 de julio de 2022 se realizará el XVII Simposio de la Asociación Iberoamericana de Filosofía Política: la precariedad y los Desafíos de la Democracia, evento que se realizará en la Universidad Autónoma de Tlaxcala – México, en donde participará el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. 

#YoRecomiendo Tres obras sobre Bogotá y Medellín

02 Julio 2022

#YoRecomiendo Tres obras sobre Bogotá y Medellín

El profesor Alejandro González Ochoa, de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia, recomienda los libros “Opio en las nubes”, “Zoológicos urbanos” y  “Amigo de nadie”.

La atención integral de la población habitante de calle y la transformación urbana en la localidad Los Mártires (2004 – 2019)

28 Junio 2022

La atención integral de la población habitante de calle y la transformación urbana en la localidad Los Mártires (2004 – 2019)

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará el próximo miércoles 29 de junio de 2022 de 11.00 a.m., a 12:00 m., la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Erin Brayan Vera Cruz.

El papel de los jueces en el gobierno urbano y las política públicas

10 Julio 2022

El papel de los jueces en el gobierno urbano y las política públicas

“La incidencia del actor judicial en el gobierno urbano: caso del río Bogotá”, es el título del Trabajo Final de Maestría en Gobierno Urbano de Marcela Sánchez Arcila. Este tema fue debatido en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL.

La metropolización en Colombia, entre vertiginosa realidad y parsimoniosa intención.

02 Julio 2022

La metropolización en Colombia, entre vertiginosa realidad y parsimoniosa intención.

A partir de los años treinta, apenas hace un siglo, y frente al constante crecimiento demográfico, se inicia un proceso de ordenamiento urbano, de comprensión política de la geografía y de formulación de planes de desarrollo fundamentados en una política nacional, más urbana que agrícola.

Bogotá - sabana como proyecto de gobierno metropolitano

02 Julio 2022

Foto:https://extrategiamedios.com/en-la-asamblea-segundo-debate-region-metropolitana-bogota-cundinamarca/

Sabina Gómez Puentes realiza un comentario relacionado con su artículo “Heterogeneidad y escisión política: algunos aspectos claves a considerar en un gobierno metropolitano de Bogotá-sabana”, publicado en la Revista "Ciudades, Estados y Política", del IEU de la UNAL de Colombia.

Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca: Un solo Territorio

02 Julio 2022

Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca: Un solo Territorio

En el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL dos funcionarias y un experto hablaron de la importancia de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca, su normativa y puesta en marcha.

La gestión de vacíos urbanos en ciudades latinoamericanas. Evidencias para los casos de Bogotá y Sa?o Paulo

29 Junio 2022

La gestión de vacíos urbanos en ciudades latinoamericanas. Evidencias para los casos de Bogotá y Sa?o Paulo

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará el próximo jueves 30 de junio de 2022 de 5.00 p.m., a 6:00 m., la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Astrid Juliana Torres Garzón. 

La ciudad y la nueva sociedad

25 Junio 2022

Foto: Naciones Unidas

El ser humano se puede definir como una máquina de obtener energía libre (utilizable). Inteligente, social como las hormigas, hábil, decidido. Tras decenas de miles de años buscando energía libre por todos los rincones del planeta, la encontró almacenada casi a flor de tierra. 

<<  26 27 28 29 30 [3132 33 34 35  >>  

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos