Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Divulgación académica

Ciudad Virtual: conversatorio sobre "literatura urbana"

22 February 2021

Con un conversatorio entre Javier Ortiz Cassiani, Alejandra Jaramillo y Luz Mary Giraldo, el Instituto de Estudios Urbanos cierra el ciclo temático sobre literatura urbana en la serie de conferencias virtuales, realizado con el apoyo de la Maestría en Gobierno Urbano y la Red Iberoamericana de Historia y Teoría Política Urbana.

Área Metropolitana de Centro Occidente: El territorio no se ordena solo con papel y tinta

22 February 2021

Vista panorámica del municipio de Dosquebradas / Foto del Área Metropolitana de Centro Occidente

Hace cuatro décadas se constituyó el Área Metropolitana de Centro Occidente. Está conformada por los municipios de Pereira (capital de Risaralda), Dosquebradas y La Virginia; y cuenta con una población cercana a los 650 mil habitantes -según datos del censo realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y un amplio potencial.

El Área Metropolitana de Centro Occidente: el corazón del eje cafetero

22 February 2021

Foto Aeropuerto Matecaña

El Área Metropolitana de Centro Occidente (AMCO) posee un gran potencial dentro del Eje Cafetero dada su privilegiada ubicación geográfica. Evaluamos la cobertura de la infraestructura del transporte a partir de la accesibilidad geográfica.

"Revolución urbana": El reto de integrar el Área Metropolitana de Centro Occidente con otros municipios de la región

22 February 2021

Pereira vista desde el Cerro Canceles / Foto Área Metropolitana de Centro Occidente

Uno de los principales retos que actualmente tiene el Área Metropolitana de Centro Occidente es integrarse con más municipios ubicados no solo en el departamento de Risaralda, sino en otros del eje cafetero como Caldas y Quindío para impulsar el desarrollo de la región. Tema de análisis en el programa radial Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL 98.5 F.M.

Ciudad Virtual: La ciudad se escribe, representaciones en la literatura colombiana

16 February 2021

Para cerrar el ciclo temático sobre literatura urbana en Ciudad Virtual, Luz Mary Giraldo, profesora de la Universidad Nacional de Colombia, poeta, antóloga y ensayista, presenta la conferencia "La ciudad se escribe, representaciones en la literatura colombiana", este jueves 18 de febrero a las 5:00 p.m.

Cifras de desigualdad: panorama de las mujeres y las niñas en Nariño

15 February 2021

Ilustración tomada de la Universidad de Nariño / https://www.udenar.edu.co/panorama-de-las-mujeres-en-las-subregiones-de-narino/

Hoy más que nunca se ha evidenciado la existencia de la desigualdad estructural que viven las mujeres del sur de Colombia, en esta parte del país llamada Nariño. Ha sido el Observatorio de Género de Nariño, un espacio de investigación y gestión del conocimiento de la Universidad de Nariño, quien con el apoyo de ONU Mujeres hizo que sea posible.

Área Metropolitana de Centro Occidente, reseña Histórica

22 February 2021

José García Jaramillo / Barrio Los Alpes 1960 / Archivo Fotográfico Javier García Jaramillo

Pese a las dificultades que ha tenido, el Área Metropolitana de Centro Occidente  es un esquema asociativo territorial con una larga experiencia de más de cuarenta años, lo cual ha permitido institucionalizar procesos de ordenamiento y planeación, así como ha servido de referente para el centro occidente colombiano en materia de áreas metropolitanas.

Las nuevas batallas ambientales en Pereira

22 February 2021

Protestas ciudadanas por construcción en ecosistemas de Pereira / Foto Carlos Victoria

La dimensión socio ambiental del ordenamiento territorial del Área Metropolitana de Centro Occidente, especialmente en Dosquebradas y Pereira, está atravesando un auténtico caos por la puja entre las autoridades encargadas de la sostenibilidad urbana y los intereses, cada vez más agresivos, del capital en áreas de riesgo e importancia ecológica.

Narcotráfico: realidad y problemática del Área Metropolitana de Centro Occidente

22 February 2021

Lanzamiento del Plan 100 días contra el microtráfico en Pereira / Foto Policía Nacional

El narcotráfico y los dineros provenientes de esta actividad ilícita son una de las problemáticas principales del Área Metropolitana de Centro Occidente (AMCO). Pereira, Dosquebradas y La Virginia están relacionados desde hace 40 años con él y su cadena de valor, desde la producción hasta la comercialización ilegal hacia otros países.

#YoRecomiendo Cenaprov y el crecimiento urbano de Pereira 1973-1987. Otra mirada a la construcción barrial de Pereira desde sus márgenes

22 February 2021

Recomendado editorial de la semana

En el marco del especial del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia sobre el Área Metropolitana Centro Occidente, el profesor del sector oficial, Otoniel Arias Quiceno, presenta su libro “Cenaprov y el crecimiento urbano de Pereira 1973-1987. Otra mirada a la construcción barrial de Pereira desde sus márgenes”.

Apropiación digital aumentó en la pandemia, una oportunidad en la construcción de ciudades inteligentes

15 February 2021

Foto referencial

Hoy más que nunca las ciudades se ven obligadas a explorar y desplegar todas sus capacidades para gestionar de manera estratégica e innovadora el territorio atendiendo los desafíos que trajo consigo la pandemia y las demandas ciudadanas. La gobernanza inteligente, transformación digital y uso de datos son fundamentales. 

¿Es posible resolver el conflicto armado sin resolver el conflicto urbano?

15 February 2021

En medio de la pandemia y en un contexto de posconflicto es necesario retomar la discusión en torno al papel de las ciudades, los ciudadanos y las instituciones de gobierno en la superación del conflicto armado y la violencia.

<<  60 61 62 63 64 [6566 67 68 69  >>  

Joomla! Debug Console

Session

Profile Information

Memory Usage

Database Queries