Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Vivienda de Interés Social Rural en Colombia (2013): generación de espacios productivos para familias beneficiarias

27 Marzo 2022

Foto tomada por  el Ministerio  de Agricultura y Desarrollo Rural

Juan David Rojas realiza un comentario relacionado con su artículo “Vivienda de Interés Social Rural en Colombia (2013): generación de espacios productivos para familias beneficiarias”, publicado en la Revista "Ciudades, Estados y Política", del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Mesa de expertos. Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas

27 Marzo 2022

Mesa de expertos. Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas

El próximo jueves 7 de abril de 2022 el OGU del IEU, de la UNAL, realizará la Mesa de expertos “Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas”, en la cual se planteará el debate en torno a las experiencias de descentralización fiscal en América Latina específicamente en México y Colombia.

#YoRecomiendo Ciudades y crisis: ¿hacia un nuevo paradigma?

27 Marzo 2022

#YoRecomiendo Ciudades y crisis: ¿hacia un nuevo paradigma?

El profesor Mario Zambrano, de la Universidad Libre de Cúcuta y director de “Cúcuta Como Vamos” recomienda el libro ”Ciudades y crisis: ¿hacia un nuevo paradigma?”, escrito por el economista colombiano Fabio Giraldo Isaza. 

Reflexiones sobre los procesos migratorios y su incidencia en los humedales de Bogotá D.C., durante la segunda mitad del siglo XX

18 Marzo 2022

Reflexiones sobre los procesos migratorios y su incidencia en los humedales de Bogotá D.C., durante la segunda mitad del siglo XX

Henny Margoth Santiago Villa realiza un comentario relacionado con su artículo “Reflexiones sobre los procesos migratorios y su incidencia en los humedales de Bogotá D.C. durante la segunda mitad del siglo XX”, publicado en la revista "Ciudades, Estados y Política", del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

#PodcastRadioUNAL Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca: ¿qué es y qué viene?

18 Marzo 2022

#PodcastRadioUNAL Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca: ¿qué es y qué viene?

A partir de la aprobación de la ley que regula la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca surgen importantes desafíos para el desarrollo de la capital y su área circundante. ¿Tendrán las autoridades de los entes públicos involucrados en esta realidad la capacidad y la voluntad para promover un desarrollo armónico de la región?  

La invasión de un país hermano. Un futuro incierto para el mundo

12 Marzo 2022

La invasión de un país hermano. Un futuro incierto para el mundo

Desde hace ya un par de semanas Ucrania vive una fuerte ofensiva militar por parte del gobierno ruso con el propósito de tumbar su régimen. Las ciudades cumplen un papel determinante en este conflicto. Sobre sus implicaciones el  IEU, de la UNAL, conversó con el profesor Alfredo Rodríguez Gómez,* de la Universidad Camilo José Cela , en España.

Algunos efectos del crecimiento urbano en la estructura del Estado colombiano

27 Marzo 2022

Foto tomada por Harold Morales y Milton Medina

El presente artículo parte de una perspectiva económica para analizar de forma breve la incidencia del crecimiento urbano sobre tres aspectos de las ciudades relacionados con su fiscalidad y las exigencias que éste fenómeno traslada a la estructura productiva local para afrontar los retos derivados de su exposición en el contexto de la competitividad global.   

“Colombia es un país de regiones y a su vez complejo”

27 Marzo 2022

“Colombia es un país de regiones y a su vez complejo”

Expertos discutieron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL, sobre la configuración urbana en las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo y las que se avecinan para el futuro político de los próximos cuatro años en Colombia.

La visión centralista continental del gobierno nacional explica el fracaso y los desaciertos en la reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

18 Marzo 2022

La visión centralista continental del gobierno nacional explica el fracaso y los desaciertos en la reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

En noviembre de 2020 el huracán Iota golpeó las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, dejando grandes pérdidas humanas y materiales. Año y medio después continúa el proceso de reconstrucción, razón por la cual el Instituto de Estudios Urbanos dialogó con profesores de la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe.

La Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca es un reto de integración

18 Marzo 2022

La Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca es un reto de integración

 

Expertos discutieron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL, sobre la estructura administrativa, sistema de toma de decisiones, patrimonio, medios de financiación, control político, transparencia y acceso a la información, que se plantean para la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca.   

#YoRecomiendo Análisis de indicadores de densidad en el municipio de Manizales, Colombia

18 Marzo 2022

#YoRecomiendo Análisis de indicadores de densidad en el municipio de Manizales, Colombia

El arquitecto Gustavo Arteaga Botero, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, recomienda su artículo “Análisis de indicadores de densidad en el municipio de Manizales, Colombia”.

La Ley de Seguridad Ciudadana y el Código de Convivencia

12 Marzo 2022

Foto tomada por: Harold Morales Jaramillo

La profesora Adriana Márquez Rojas, docente de la  Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la UNAL, indica que La Ley 2197 del 25 de enero de 2022 tiene por objeto el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, dado al incremento de delitos y alteraciones al orden público que aquejan al país, en gran medida en las principales ciudades.

<<  34 35 36 37 38 [3940 41 42 43  >>  

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos