Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Bicicletas compartidas como sistema de transporte público urbano: análisis de políticas públicas en Colombia (1989-2017)

11 Abril 2018

Sistema de bicicletas compartidas, estación Pies descalzos, Medellín

La Revista Ciudades, Estados y Política tiene el gusto de compartir el siguiente artículo de investigación publicado en el volumen 4, número 3.

IEU participará en el II Coloquio Colombiano de Arquitectura y Ciudad en Popayán

10 Abril 2018

La profesora del Instituto de Estudios Urbanos (IEU), de la Universidad de Colombia (U.N) Sede Bogotá, Yency Contreras Ortiz, participará en el II Coloquio Colombiano de Arquitectura y Ciudad en la capital del Cauca denominado “La Arquitectura del Paisaje, la Ciudad VIVA”, que se realizará el próximo 12 y 13 de abril, de 2018 en la capital del Cauca.

Debate sobre la Reserva Thomas Van der Hammen se distancia del modelo de crecimiento de Bogotá

09 Abril 2018

Reserva Thomas Van der Hammen - Facebook

Las dificultades del debate sobre la Reserva Forestal Productora Thomas Van Der Hammen en Bogotá se relacionan con la definición de la misma, sobre su delimitación técnica y sobre el rol que ella puede cumplir en el modelo de ocupación urbana.

'Política urbana, la gran ausente en estas elecciones'

09 Abril 2018

Foto Área Metropolitana del Valle de Aburrá / Facebook

La Silla Académica entrevistó con Carlos Alberto Patiño Villa, Director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional, Doctor en Filosofía y experto en temas de conflicto y seguridad y Fernando Montenegro Lizarralde, profesor del Instituto, Arquitecto de la Universidad Nacional y experto en temas de movilidad. 

Contaminación del aire, un problema complejo de combatir

05 Abril 2018

Medellín / Foto IEU

Colombia es uno de los países con la mayor biodiversidad del mundo, así mismo cuenta en todo el territorio nacional con amplios ecosistemas, los cuales componen el patrimonio natural del país, esto ha facilitado la conservación y preservación de diversos recursos como: el suelo, la flora, la fauna y el aire.

Contaminación del aire pone en riesgo la salud pública

10 Abril 2018

Foto: Medellín - IEU

Mitigar la contaminación del aire contribuye a reducir el riesgo de enfermedades como cardiopatías, neuropatías y cánceres derivados de la exposición actual a las partículas contaminantes en el aire y que constituyen un problema de salud pública.

El microtráfico amenaza la seguridad de Bogotá y desafía el gobierno local y nacional

09 Abril 2018

Foto Policía Nacional de Colombia

A propósito del reciente estudio del Open Society Foundations y la Fundación Ideas para la Paz para monitorear los mercados de drogas ilícitas en Bogotá, el Observatorio de Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia consultó a Andrés Nieto, experto en seguridad y convivencia de la Universidad Central y la Gobernación de Cundinamarca.

Discusión por el tratamiento de la Van der Hammen surge en medio de incertidumbre por la falta de un POT

09 Abril 2018

Reserva Thomas Van der Hammen - Facebook

“Mientras en el plano político las fuerzas ancestrales sigan impidiendo la asunción de un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) va a ser muy difícil que problemas tan vitales y determinantes como los que abre el tratamiento de la Reserva puedan ser tomados seria y comprometidamente en consideración por parte de la ciudadanía de una manera más o menos civilizada”.

 

En propuesta sobre nuevo trazado de la Van der Hammen falta claridad sobre el proyecto de urbanización

09 Abril 2018

Reserva Thomas Van der Hammen / Facebook

“El documento presentado por la Alcaldía y publicado en prensa no menciona qué está planteando el distrito para las áreas que quiere urbanizar, qué tipo de vivienda propone, con qué densidades, con qué tipo de equipamientos, con qué modelos de gestión y a qué plazos está planteado el desarrollo”.

Mocoa, entre la esperanza de una reconstrucción y el miedo de una nueva avalancha

05 Abril 2018

Mocoa, un año después de la avalancha. Foto: Paola Medellín

Cumplido un año de la tragedia ocurrida en la capital del Putumayo, sus habitantes viven entre la ilusión de un cambio trascendental en el municipio que les fue prometido y la zozobra ante la amenaza latente de una nueva avalancha, justo en esta época de invierno.

Colombia, en la ruta del desarrollo sostenible

05 Abril 2018

Jardín, Antioquia - Foto Flickr - Pedro Szekely

La estrategia está fundamentada en 4 pilares: 1) seguimiento y reporte; 2) estrategia territorial, 3) alianzas con actores no gubernamentales y 4) acceso a datos abiertos para un seguimiento al cumplimiento de los objetivos.

<<  123 124 125 126 127 [128129 130 131 132  >>  

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos