Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Las ciudades como escenarios estratégicos para la infiltración de las estructuras criminales

Publicado el Viernes, 27 Febrero 2015, en Divulgación académica

El comité editorial de la Revista Ciudades, Estados y Política tiene el gusto de presentar el artículo “Las ciudades como escenarios estratégicos para la infiltración de las estructuras criminales: Los casos de Medellín y Buenaventura” publicado en el volumen 1 número 2 de 2014.

El presente artículo enfatiza en determinar el carácter estratégico de dos ciudades contemporáneas, para el desarrollo de la criminalidad, con base en la concentración poblacional, la acumulación de capital, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías que se desarrollan en las áreas urbanas. En tal sentido, se describe la infiltración de estructuras criminales existente en las ciudades de Medellín y Buenaventura, y el control de la criminalidad sobre las actividades legales, informales e ilegales que en estas capitales se desarrollan. Posteriormente se hace referencia a las capacidades crecientes de las estructuras criminales, en cuanto a pie de fuerza, organización, armas y control territorial. Finalmente, se advierte sobre las alianzas estratégicas entre la criminalidad y la insurgencia, con el propósito general de evidenciar los nuevos desafíos que tiene el Estado para el control efectivo del territorio urbano.

Consulte y descargue el artículo en texto completo.

  • Fotografía: Szekely, P. (2013). Medellín Comuna, Colombia. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/pedrosz/12127893065

    • Etiquetas: Ciudades, Control territorial, Estado, Estructuras criminales
    • Visitas: 4725
    • Calificar:
      0.0/5 Rating (0 votos)

    Consola de depuración de Joomla!

    Sesión

    Información del perfil

    Uso de la memoria

    Consultas de la base de datos