Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Destacados

Sinergias ambientales en el desarrollo sostenible del Valle de Aburrá

20 Septiembre 2020

Cerro de la Asomadera, Medellín / Foto David Soto

Las Sinergias administrativo-ambientales son elementales en la medida en que la naturaleza no entiende de límites o divisiones político-administrativas y el ordenamiento jurídico ha otorgado un grado elevado y protegido de autonomía a las Corporaciones Autónomas Regionales.

La descentralización administrativa, fiscal y política en el Valle de Aburrá hace parte del modelo de la metropolización en el país

20 Septiembre 2020

Eugenio Prieto, exdirector del AMVA

En el siguiente video Eugenio Prieto Soto, exdirector del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) explica la importancia de las áreas metropolitanas en el país, en especial la del Valle de Aburrá, y responde interrogantes sobre el origen del fenómeno, la situación actual y los desafíos que enfrentan.

"Pacto por la vida y la paz en Colombia", una propuesta para romper el ciclo de la violencia

13 Septiembre 2020

Pacto por la vida y la paz

El Instituto de Estudios Urbanos – IEU, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, dialogó con directivas de organizaciones sociales frente a la problemática de los asesinatos de líderes y sobre el "Pacto por la vida y la paz".

#PodcastUNRadio Rock al Parque, 25 años de conquista del espacio público

13 Septiembre 2020

Hace 25 años nacía Rock al Parque, no solo el primer encuentro masivo al aire libre de este tipo, sino también el primer festival de un género musical de ese calibre en la ciudad.

El 88 % de los municipios de Colombia tienen el POT desactualizado: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

06 Septiembre 2020

Bogotá - Foto cortesía IDU

El Instituto de Estudios Urbanos, de la Universidad Nacional de Colombia, conversó con Dorys Patricia Noy Palacios, coordinadora del Equipo de Asistencia Técnica para la Revisión de los Planes de Ordenamiento Territorial, de la Dirección de Espacio Urbano y Territorial del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia – MVCT, quién explicó el estado actual de los POT en el país.

La calidad de la vivienda de interés social contribuye a la generación y propagación de enfermedades

06 Septiembre 2020

Foto IEU

La ausencia de espacios suficientes y separados de las unidades habitacionales en el país, la mala calidad y uso de materiales en su construcción y la falta de confort térmico, lumínico y acústico dentro de la vivienda favorecen las enfermedades infectocontagiosas y psicosomáticas.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá enfrenta desafíos para medir fenómenos de seguridad complejos: Santiago Tobón

20 Septiembre 2020

Foto referencial / Olga García

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, conversó con Santiago Tobón, doctor en Economía, director del Centro de Investigaciones Económicas y Financieras de las Universidad EAFIT, sobre el estado actual de la seguridad en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá – AMVA.

Recomendado: Seguridad ciudadana desde la gobernanza metropolitana, el caso del Valle de Aburrá

20 Septiembre 2020

Este libro registra el proceso teórico, técnico y metodológico de la elaboración del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana Metropolitano, así como sus principales hallazgos y recomendaciones, fue editado por los profesores de la Universidad de EAFIT, Laura Gallego, Santiago Leyva y Juan Pablo Mesa.

La política de estacionamiento público organiza y democratiza el espacio público

13 Septiembre 2020

Zonas de Estacionamiento Regulado en Medellín

El estacionamiento en vía y fuera de ella es un elemento estructurador en la política de movilidad, que en Colombia ha quedado rezagado; en las ciudades persisten problemas de congestión vial por mal parqueo y un uso indiscriminado del espacio público.

Recomendado: Fuego, Arquitectura y Ciudad

13 Septiembre 2020

El profesor Juan Gabriel Ocampo Hurtado, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, publicó en 2020 el ebook "Fuego, Arquitectura y Ciudad", para reflexionar sobre la importancia de la gestión del riesgo.

La nueva dimensión del conflicto y la violencia homicida urbana

06 Septiembre 2020

Foto Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

Después de un semestre en el que la agenda nacional se concentró en la pandemia del Coronavirus, en las últimas semanas el país conoció una serie de hechos que prendieron las alarmas por un posible recrudecimiento de la violencia: las masacres y asesinatos de jóvenes en el barrio Villa Clemen en Montelíbano (Córdoba), en el barrio Llano Verde, en Cali; en Samaniego y Leiva (Nariño), y en Venecia (Antioquia). Según la Fundación Ideas para la Paz (FIP), en las últimas nueve masacres 43 personas perdieron la vida.

Con una lección sobre metropolización inicia segunda cohorte de la Maestría en Gobierno Urbano

06 Septiembre 2020

Sesión inaugural Maestría en Gobierno Urbano 2020-II

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos dio la bienvenida a los estudiantes de la segunda cohorte con una lección inaugural sobre metropolización en Colombia, el caso del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con su exdirector, Eugenio Prieto Soto.

<<  65 66 67 68 69 [7071 72 73 74  >>  

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos