Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Divulgación académica

"La esencia de la renta básica es que no sea condicionada, sino un derecho ciudadano": profesor Ricardo Bonilla

16 Mayo 2021

Comité del Paro exige renta básica de por lo menos un salario mínimo / Foto Departamento de Prosperidad Social

Una de los puntos que exige el Comité Nacional del Paro es que se implemente una renta básica para la población en condiciones de pobreza y pobreza extrema, que según el Dane son 21 millones de personas y 7.4 millones respectivamente. ¿De cuánto debe ser esa renta básica y cómo financiarla?

Represión: causa y consecuencia de la debilidad del Estado

16 Mayo 2021

En diálogo con el programa radial Observatorio de Gobierno Urbano, de RadioUNAL 98.5 FM, los profesores Sandra Borda, Carlos Mario Perea y Juan Gabriel Gómez, bajo la moderación de Carlos Alberto Patiño Villa, reflexionaron sobre las movilizaciones sociales, los actos de represión y violencia policial y la crisis social, económica y política por la que atraviesa el país. 

#YoRecomiendo Dos libros para conocer a Cali

16 Mayo 2021

Enrique Rodríguez Caporalli, director del Centro de Investigaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad ICESI, recomienda las publicaciones Atlas histórico de Cali y Cali Distrito especial políticas públicas, ordenamiento territorial y descentralización.

Ciudad Virtual: Cali en medio de la crisis

11 Mayo 2021

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia y su Maestría en Gobierno Urbano invitan a participar en este conversatorio de Ciudad Virtual que se realiza en el marco del ciclo temático “Reflexiones y aportes a la crisis”.

"Colombia requiere una estructura fiscal más equitativa, con prioridades en el gasto público y menos corrupción", profesor Jorge Iván Bula

09 Mayo 2021

Foto referencial

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia dialogó con el profesor Jorge Iván Bula, economista y doctor en Sociología, sobre los problemas de la estructura fiscal colombiana y su responsabilidad en la crisis que atraviesa el país.

El territorio como recurso de uso común: un proceso sociohistórico, cultural y político

09 Mayo 2021

En diálogo con el programa radial Observatorio de Gobierno Urbano, de RadioUNAL 98.5 FM,  Carlos Alberto Patiño Villa, William Rodrigo Avendaño Castro y Manuel Ernesto Salamanca Rangel presentaron el libro de su autoría “El territorio como recurso de uso común: una exploración a partir de la experiencia de la desterritorialización y reterritorialización”.

Ciudad Virtual: Policía, protesta ciudadana y gobierno urbano

16 Mayo 2021

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia y su Maestría en Gobierno Urbano invitan a participar en este conversatorio de Ciudad Virtual que se realiza en el marco del ciclo temático "Reflexiones y aportes a la crisis". 

#SomosRadioUNALPodcast Crisis de la niñez en Colombia: retos de política pública

16 Mayo 2021

De acuerdo con Unicef, la infancia colombiana ha sido afectada por el conflicto armado y el reclutamiento infantil, altos índices de desnutrición, maltrato, inequidad en el acceso a la eduación, poca atención a su salud mental y trabajo infantil.

Ciudad Virtual: Protesta y espacio urbano

13 Mayo 2021

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia y su Maestría en Gobierno Urbano invitan a participar en este conversatorio de Ciudad Virtual que se realiza en el marco del ciclo temático "Reflexiones y aportes a la crisis".  

Crisis en Colombia: las ciudades intermedias también se movilizan

09 Mayo 2021

Manifestaciones en Cúcuta / Foto cortesía Lilibeth Villamizar

Si bien las razones que motivaron las manifestaciones sociales son transversales en todo el país, las jornadas de movilización y protesta se han desarrollado de manera particular en cada ciudad, unas más pacíficas que otras, con presencia importante de grupos artísticos y culturales, con el apoyo de las universidades públicas y privadas y con amplia participación juvenil. 

Ciudad Virtual: Reflexiones y aportes a la crisis

09 Mayo 2021

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia y su Maestría en Gobierno Urbano abren el espacio de las conferencias Ciudad Virtual para la reflexión, análisis y aportes de solución a la crisis. 

Cartografías urbanas*

09 Mayo 2021

IV Encuentro de la Red Colombiana de Historia Urbana

Es común que la primera imagen que venga a la mente cuando se habla de cartografía sea un mapa. Sin embargo, una cartografía no se agota ni es sinónimo de un mapa. Es una forma de comprensión del mundo, una ciencia de la producción y de la composición que tiene dos funciones básicas: un elemento de orientación y un elemento de poder, donde se entrecruzan elementos técnicos, sociales, estéticos, culturales, políticos y económicos.

<<  53 54 55 56 57 [5859 60 61 62  >>  

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos