Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Divulgación académica

Dinámicas urbanas y rurales son claves en la integración social

26 Octubre 2017

Diálogos Ciudadanos: Integración social.

La quinta jornada de “Diálogos ciudadanos y desarrollo metropolitano” contó nuevamente con la participación del profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la (U.N), Jorge Iván González, quien en esta oportunidad desarrolló el tema de Integración Social, en el AMVA.

"El modelo de desarrollo está causando altos niveles de contaminación en el mundo"

25 Octubre 2017

Contaminación en China - Foto de la Agencia AFP

“Se está imponiendo un modelo de desarrollo donde importa la ganancia, pero no la salud de las personas y del planeta”. 

Las áreas metropolitanas en Colombia necesitan más capacidad institucional

24 Octubre 2017

Foto cortesía Alcaldía de Barranquilla

A pesar de estar constituidas como entidades administrativas, las áreas metropolitanas tienen limitaciones que le han impedido funcionar de forma correcta y completa en el territorio.

Las áreas metropolitanas suponen la construcción de una nueva cultura política

23 Octubre 2017

Foto: IEU

Este engranaje le está planteando un nuevo desafío no solamente a la sociedad colombiana, sino a a los demás Estados que están generando procesos de urbanización y de metropolización.

RAP Caribe, un instrumento de asociatividad para enfrentar los grandes retos de la región

20 Octubre 2017

Imagen institucional RAP Caribe

Entre estos desafíos está la superación de la pobreza; infraestructura de transporte y servicios públicos; seguridad alimentaria, la consolidación de la identidad cultural del Caribe colombiano; la competitividad y el desarrollo económico sostenible, entre otros.  

La competitividad es fundamental en todos los procesos urbanos del país

19 Octubre 2017

Taller Diálogos Ciudadanos: Competitividad - Foto: Milton Medina

En el Auditorio Guayacanes Izquierdo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) se realizó el tercer taller de los Diálogos ciudadanos y desarrollo metropolitano, denominado “Competitividad”, dirigido por el profesor Jorge Lotero Contreras.

Participación democrática de las comunidades, desafío de la Ley 388 de 1997

26 Octubre 2017

Foto IEU

Cumplidos 20 años de esta ley de desarrollo territorial, son varios los retos que tiene el país frente al ordenamiento, tales como la participación ciudadana, la implementación de los instrumentos y la etapa de seguimiento y evaluación. 

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá funciona mejor que las del resto de Colombia

25 Octubre 2017

Taller Diálogos Ciudadanos: Desarrollo humano. Foto Fredy Amariles, oficina asesora de comunicaciones AMVA

Desarrollo humano y equidad fue denominado el cuarto taller en los “Diálogos ciudadanos y desarrollo metropolitano”, que se vienen adelantando en la ciudad de Medellín. 

Paro de taxistas: entre plataformas tecnológicas, desmonte del taxímetro y mala calidad del servicio

23 Octubre 2017

Foto tomada de Canal Capital

Reglamentación a las plataformas tecnológicas y derogar el decreto que obliga al uso de tabletas para liquidar las tarifas son algunas de las peticiones de los taxistas. 

Foro Viejos y nuevos simbolismos de guerra y de paz: Construcción social pacífica en Colombia

23 Octubre 2017

Foro Viejos y nuevos simbolismos de guerra y de paz: Construcción social pacífica en Colombia

Este evento lo organizan el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI), el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) y la Maestría en Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), con el apoyo de la Corporación Urbanos y la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes, Uniandinos –capítulo de Antropología. 

 

En 2016 fueron asesinados 98 líderes sociales y defensores de DD.HH. y 3 están desaparecidos

20 Octubre 2017

(De izq. a der.) Camilo Bonilla, Carlos Patiño y Óscar Almario / Foto IEU

Así lo reveló un informe presentado por el Centro de Pensamiento en Comunicación y Ciudadanía del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional (U.N).

Organización territorial para resolver los problemas generados por el fenómeno de la aglomeración

18 Octubre 2017

Taller Diálogos Ciudadanos: Organización Territorial. Foto Fredy Amariles, oficina asesora de comunicaciones AMVA

La Organización Territorial se refiere al proceso de ocupación, utilización y transformación del territorio; además incluye la existencia de las condiciones que hacen posible la preservación del medio natural y el uso racional de los recursos que el territorio alberga.

<<  129 130 131 132 133 [134135 136 137 138  >>  

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos