Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Emisiones del Observatorio de Gobierno Urbano

El programa de radio Observatorio de Gobierno Urbano se emite en Radio UNAL los miércoles de 6:00 p.m. a 7:00 p.m., por la 98.5 FM Bogotá, con retransmisión los domingos de 11:00 p.m a 12:00 a.m. y los lunes de 9:00 p.m. a 10:00 pm por la 100.4 FM Medellín . Bajo la conducción del profesor Diego Isaías Peña Porras y la producción periodística del equipo de comunicaciones del IEU. Tiene como objetivo principal analizar las dinámicas y fenómenos de las ciudades, para tal efecto se cuenta con la participación de académicos y expertos en las temáticas propuestas.

Año 2021

SELECT DISTINCT a.*
FROM #__zoo_item AS a LEFT JOIN #__zoo_category_item AS c0 ON a.id = c0.item_id
WHERE a.state = 1
AND a.access IN (1)
AND (a.publish_up = '0000-00-00 00:00:00'
OR a.publish_up <= '2025-04-29 13:33:09')
AND (a.publish_down = '0000-00-00 00:00:00'
OR a.publish_down >= '2025-04-29 13:33:09')
AND ((a.application_id = 10
AND (a.type LIKE 'audios'
AND (c0.category_id IN (127)))))

ORDER BY a.created DESC
LIMIT 30

Total Items: 30

Situación de España por cuenta del coronavirus

Emisión 09. 01 de abril.

Historia urbana como programa académico de la UNAL

Emisión 08. 25 de marzo. 

Comunidades urbanas alternativas ¿Qué son y cómo funcionan?

Emisión 07. 18 de marzo.

Análisis de la seguridad ciudadana en Colombia y México

Emisión 06. 11 de marzo.

Fiestas y carnavales después de la pandemia

Emisión 46. 16 de diciembre.

Sumapaz un desafío para la pacificación territorial de Bogotá

Emisión 42. 01 de diciembre. 

Nuevo cuerpo de tránsito en Bogotá

Emisión 41. 24 de noviembre.

Movilidad Eléctrica en Colombia

Emisión 40. 17 de noviembre.

El Gobierno del Distrito Capital y las omisiones que mantiene el estado de cosas inconstitucional en materia carcelaria en Bogotá

Emisión 39. 10 de noviembre.

Renovación urbana ¿Qué implicaciones en edificaciones contempla el POT?

Emisión 38. 03 de noviembre.

Cambio climático en las ciudades

Emisión 37. 27 de octubre.

Ciudad y medio ambiente

Emisión 36. 20 de octubre.

Apuestas Estructurales del POT: integración regional y vivienda

Emisión 35. 13 de octubre.

Apuestas Estructurales del POT: Renovación Urbana y Actuaciones Estratégicas

Emisión 34. 06 de octubre.

Cables aéreos y su impacto en el desarrollo urbano de las ciudades en Colombia

Emisión 33. 29 de septiembre.

Radios universitarias como constructoras de tejido social y de ciudad

Emisión 32. 22 de septiembre.

Cuestionamientos a la estructura y cultura del paradigma de la nueva gestión pública

Emisión 31. 15 de septiembre.

Las ciudades después del 11 de septiembre de 2001

Emisión 30. 08 de septiembre.

La desigualdad socioeconómica en lo local: el caso de Suba

Emisión 29. 01 de septiembre.

Animales en el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá

Emisión 28. 25 de agosto.

Planes Especiales de Manejo y Protección de los centros históricos

Emisión 27. 18 de agosto.

Leer la ciudad: una aproximación a la relación entre la literatura y la vida urbana

Emisión 26. 11 de agosto.

Ciudad de 15 o 30 minutos o ciudad de proximidad

Emisión 25. 04 de agosto.

Producción académica del Centro Editorial del IEU

Emisión 24. 28 de julio.

Seguridad vial en Colombia

Emisión 23. 21 de julio.

La agricultura urbana y periurbana en Bogotá como política pública distrital

Emisión 22. 14 de julio.

Violencia urbana y el derecho a la ciudad: análisis del caso Medellín

Emisión 21. 07 de julio.

Estado como empleador de última instancia

Emisión 21. 30 de junio.

La agonía del campus de la Universidad Central de Venezuela

Emisión 20. 23 de junio.

Proyecto de ley de reforma al Estatuto Orgánico de Bogotá

Emisión 19. 16 de junio.

Red Bogotá fue un programa creado en 1997 a través de la división de Extensión de la Universidad Nacional de Colombia, con el propósito de promover acciones y ofrecer caminos de comunicación ágiles entre diferentes entidades gubernamentales, personas e  instituciones con la Universidad  Nacional Colombia, así mismo realizar investigaciones y generar opiniones sobre la Ciudad Capital entre estudiantes, profesores y la comunidad en general, dentro de sus proyectos más destacados están:

Univerciudad.net


Revista virtual especializada en Bogotá, publicada desde 1999, se generaron 15 ediciones.

Hacer público lo público


Proyecto desarrollado desde el 2001 con el objetivo de realizar publicaciones y análisis de las discusiones de los ediles de las juntas administradoras locales de Bogotá.

Convenio con la Escuela General Santander


Ciclo de Conferencias dictada a Oficiales de la Policía Nacional sobre contexto y conceptos básicos, conflicto armado interno, delito y delincuencia, Temas económicos y problemáticas contemporáneas.

Bogotá en datos


Proyecto desarrollado entre 2002 y 2005 con la Secretaría de Hacienda de Bogotá durante la segunda administración de Mockus. Su objetivo se basó en entregar a todas las personas interesadas (navegantes del portal www.redbogota.com) información estadística analizada sobre las diversas dinámicas de Bogotá: empleo, servicios públicos, movilidad, etc. Ver proyecto Bogotá en datos.

Bogotá en medios


Proyecto desarrollado entre 2002 y 2005 con la Secretaría General  de Bogotá tuvo como objeto de poner a disposición de todos los ciudadanos interesados el monitoreo de noticias sobre el Distrito Capital, emitidas en radio y televisión, con la ventaja de poder buscar las noticias de interés según: Fecha, Medio y Tema. Ver proyecto Bogotá en medios.

Compartir en:

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos