Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Divulgación académica

Retos de la planificación territorial en Colombia

04 August 2017

Foto: Santiago de Cali - Flickr - Fernando Oliveros

Realizar los planes de ordenamiento territorial debe ser un trabajo interdisciplinar para no generar sesgos en su implementación.

El cobro de impuestos como garantía de ingresos en las ciudades

02 August 2017

El cobro de impuestos como garantía de ingresos en las ciudades

Los municipios deben aprovechar sus competencias en materia tributaria y especialmente en las potencialidades que ofrecen los tributos al suelo, a través de los instrumentos de financiamiento que históricamente han dado buenos resultados y aquellos que están contemplados en Ley pero no se utilizan.  

Catastro multipropósito, un instrumento para fortalecer la gobernabilidad del territorio

31 July 2017

Foto: Bogotá - IDU

El artículo 104 del Plan Nacional de Desarrollo promueve la implementación del catastro multipropósito, como un instrumento fundamental para la construcción y consolidación del territorio nacional. 

IEU y Facultad de Ciencias Humanas presentan el curso de extensión “Asia: perspectivas contemporáneas”

24 July 2017

IEU y Facultad de Ciencias Humanas presentan el curso de extensión “Asia: perspectivas contemporáneas”

Se trata de un espacio académico destinado al estudio del, hasta ahora, desconocido continente asiático.

La implementación de los POT tiene deficiencias por la ignorancia del espectro político

21 July 2017

Foto: Profesor Fernando Viviescas (IEU)

Este 2017 se cumplen 20 años de la expedición de la Ley 388 de 1997, un hito importante para el ordenamiento territorial en Colombia.

Para el ordenamiento se debe pensar en la aglomeración y no en el municipio de manera individual

18 July 2017

Foto Manizales - Flickr - Ana-Mara-Morales

Según el Profesor Jorge Iván González del Instituto de Estudios Urbanos, Colombia requiere de políticas públicas integrales, con una visión más incluyente de las dinámicas existentes entre los municipios y los departamentos y una distinción entre lo rural y lo urbano, lo cual implica avanzar hacia otra perspectiva.

Disponible el número más reciente de la Revista Ciudades, Estados y Política del IEU

02 August 2017

Disponible el número más reciente de la Revista Ciudades, Estados y Política del IEU

Tenemos el gusto de informar que fue publicado el volumen 4, número 1 (2017) de la Revista Ciudades, Estados y Política de la Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Urbanos.

El 16% de aspirantes a alcaldes locales aprobaron prueba de conocimientos realizada por la U.N.

01 August 2017

El 16% de aspirantes a alcaldes locales aprobaron prueba de conocimientos realizada por la U.N.

La prueba escrita, realizada en el campus universitario el pasado sábado 29 de julio, contó con acompañamiento de la Veeduría Distrital.

 

El modelo de desarrollo colombiano es extractivo, inequitativo e insustentable

24 July 2017

(De izq. a der.) Carlos Fonseca, Mayerly Villar y Fernando Viviescas

Colombia tiene que construir de manera solidaria un modelo que sea sustentable, acogedor y eficiente frente al mundo.   

Nueva reseña: Alimentos para la ciudad. Historia de la agricultura colombiana (2015)

24 July 2017

Imagen: Comparación de modelos de Estado: burocrático vs. participativo

La Revista Ciudades, Estados y Política de la Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Urbanos (IEU), tiene el gusto de compartir reseña, publicada en el volumen 3, número 3.

El profesor Carlos Patiño presenta su nuevo libro ‘Imperios contra Estados’

19 July 2017

El profesor Carlos Patiño presenta su nuevo libro ‘Imperios contra Estados’

En este texto, el Director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia plantea un amplio panorama de las relaciones de poder mundiales, analiza el curso que está tomando la historia en el siglo XXI y explica el mundo desde la guerra de Rusia contra Georgia en 2008.

 

Simulación computacional de drenajes urbanos ayuda a delimitar zonas de riesgo

17 July 2017

Foto tomada de @DAGRDMedellin

Por medio de un software es posible estimar tanto el movimiento del agua en las vías, como la manera en que las aguas lluvias ingresan a las tuberías. El sistema es útil para planificar el territorio y delimitar zonas de riesgo.

<<  133 134 135 136 137 [138139 140 141 142  >>  

Joomla! Debug Console

Session

Profile Information

Memory Usage

Database Queries