Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Red Bogotá fue un programa creado en 1997 a través de la división de Extensión de la Universidad Nacional de Colombia, con el propósito de promover acciones y ofrecer caminos de comunicación ágiles entre diferentes entidades gubernamentales, personas e  instituciones con la Universidad  Nacional Colombia, así mismo realizar investigaciones y generar opiniones sobre la Ciudad Capital entre estudiantes, profesores y la comunidad en general, dentro de sus proyectos más destacados están:

Univerciudad.net


Revista virtual especializada en Bogotá, publicada desde 1999, se generaron 15 ediciones.

Hacer público lo público


Proyecto desarrollado desde el 2001 con el objetivo de realizar publicaciones y análisis de las discusiones de los ediles de las juntas administradoras locales de Bogotá.

Convenio con la Escuela General Santander


Ciclo de Conferencias dictada a Oficiales de la Policía Nacional sobre contexto y conceptos básicos, conflicto armado interno, delito y delincuencia, Temas económicos y problemáticas contemporáneas.

Bogotá en datos


Proyecto desarrollado entre 2002 y 2005 con la Secretaría de Hacienda de Bogotá durante la segunda administración de Mockus. Su objetivo se basó en entregar a todas las personas interesadas (navegantes del portal www.redbogota.com) información estadística analizada sobre las diversas dinámicas de Bogotá: empleo, servicios públicos, movilidad, etc. Ver proyecto Bogotá en datos.

Bogotá en medios


Proyecto desarrollado entre 2002 y 2005 con la Secretaría General  de Bogotá tuvo como objeto de poner a disposición de todos los ciudadanos interesados el monitoreo de noticias sobre el Distrito Capital, emitidas en radio y televisión, con la ventaja de poder buscar las noticias de interés según: Fecha, Medio y Tema. Ver proyecto Bogotá en medios.

Compartir en:

Noticias y Programa de radio

SELECT DISTINCT a.*
FROM #__zoo_item AS a LEFT JOIN #__zoo_search_index AS b0 ON a.id = b0.item_id
AND b0.element_id='58f65346-aed7-48c3-923c-fcd7d07350b8'
WHERE a.state = 1
AND a.access IN (1)
AND (a.publish_up = '0000-00-00 00:00:00'
OR a.publish_up <= '2025-04-30 19:15:00')
AND (a.publish_down = '0000-00-00 00:00:00'
OR a.publish_down >= '2025-04-30 19:15:00')
AND ((a.application_id = 1
AND (a.type LIKE 'noticia-o-evento'
AND (b0.element_id = '58f65346-aed7-48c3-923c-fcd7d07350b8'
AND ((TRIM(b0.value) LIKE 'Vivienda'
OR TRIM(b0.value) LIKE 'Vivienda\n%'
OR TRIM(b0.value) LIKE '%\nVivienda'
OR TRIM(b0.value) LIKE '%\nVivienda\n%'))))))

ORDER BY a.publish_up DESC
LIMIT 6

Total Items: 6

Financiarización urbana y desigualdad en el acceso a la vivienda en Chile

Audio, 13 Agosto 2023

Los profesores Luis Alejandro Fuentes Arce, director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diego Peña del IEU-UNAL dialogaron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL, sobre financiarización urbana y desigualdad en el acceso a la vivienda en Latinoamérica.

#YoRecomiendo Un libro sobre vivienda y Cultura

Audio, 13 Agosto 2023

Mabel López, jefe de publicaciones del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, recomienda el libro “Vivienda y Cultura. Modos de habitar y construir la vivienda en el espacio urbano y rural en Colombia”, editado por las profesoras de la Universidad del Valle Gilma Mosquera Torres y Ángela María Franco.

Conferencia central: “Financiarización urbana y desigualdad en el acceso a la vivienda en Latinoamérica”

Audio, 07 Agosto 2023

Se realizó la Conferencia central de la Maestría en Gobierno Urbano. 2023-2S: “Financiarización urbana y desigualdad en el acceso a la vivienda en Latinoamérica”, del profesor Luis Alejandro Fuentes Arce, director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Manizales en transición: Una reflexión personal

Texto, 16 Julio 2023

Como se indicó en la edición de la revista Forbes del 30 de marzo de este año, Manizales es una ciudad muy especial. Yo diría, atípica en sentidos positivos pero, por estar en transición, también preocupantes. El cambio tiene que ver con el reconocimiento internacional que ha recibido como un lugar encantador.

Más personas enfermas y mejor percepción del SITP y Transmilenio: algunos datos de la Encuesta Bogotá Cómo Vamos, 2022

Audio, 07 Mayo 2023

Paulo Martinez, coordinador técnico de Bogotá Cómo Vamos y Darío Hidalgo, profesor de la Universidad Javeriana, dialogaron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL, sobre los resultados de la Encuesta de percepción ciudadana Bogotá Cómo Vamos, 2022.

#PodcastRadioUNAL Legalización: un paso para acceder a programas de vivienda

Audio, 07 Mayo 2023

La informalidad es uno de los mecanismos que utilizan los ciudadanos para atender directamente, al margen del mercado y de la política pública, sus necesidades habitacionales. Muchos barrios han iniciado y culminado, procesos de legalización para acceder a otros tipos de servicios y derechos.

Proyectos

SELECT DISTINCT a.*
FROM #__zoo_item AS a LEFT JOIN #__zoo_search_index AS b0 ON a.id = b0.item_id
AND b0.element_id='7559f248-8df9-4d6f-a971-16d42aef499d'
WHERE a.state = 1
AND a.access IN (1)
AND (a.publish_up = '0000-00-00 00:00:00'
OR a.publish_up <= '2025-04-30 19:15:00')
AND (a.publish_down = '0000-00-00 00:00:00'
OR a.publish_down >= '2025-04-30 19:15:00')
AND ((a.application_id = 7
AND (a.type LIKE 'proyecto'
AND (b0.element_id = '7559f248-8df9-4d6f-a971-16d42aef499d'
AND ((TRIM(b0.value) LIKE 'Vivienda'
OR TRIM(b0.value) LIKE 'Vivienda\n%'
OR TRIM(b0.value) LIKE '%\nVivienda'
OR TRIM(b0.value) LIKE '%\nVivienda\n%'))))))

ORDER BY a.publish_up DESC
LIMIT 9

Total Items: 9

Estructuras y resultados de la incorporación de suelo para VIS y VIP

Línea de investigación: Ciudades, Territorio y Estado, Tipo: Investigación, Fecha de inicio: 27 Febrero 2023

Politica de vivienda y expansion urbana en dos ciudades de Colombia

Línea de investigación: Ciudades, Territorio y Estado, Tipo: Investigación, Fecha de inicio: 22 Julio 2018

El derecho urbanístico, justicia constitucional y urbanización informal en Colombia

Línea de investigación: Ciudades, Territorio y Estado, Tipo: Investigación, Fecha de inicio: 04 Octubre 2019

La marginalidad urbana en Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena

Línea de investigación: Ciudades, Territorio y Estado, Tipo: Investigación, Fecha de inicio: 04 Octubre 2018

Autoridad catastral al Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Línea de investigación: Gobierno Urbano, Tipo: Extensión, Fecha de inicio: 26 Octubre 2016

Política de vivienda y de espacio público para el municipio de Chia

Línea de investigación: Gobierno Urbano, Tipo: Extensión, Fecha de inicio: 27 Mayo 2016

Libros

Debates

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos